CARDIOPATCH News

CARDIOPATCH presenta sus tecnologías innovadoras en Biomat 2021

 

  • El socio del proyecto Université de Montpellier - Institut des Biomolécules Max Mousseron (IBMM), fue el responsable de la presentación del modelo de terapia
  • El evento tuvo lugar entre el 19 y el 22 de octubre en los Alpes franceses

 

El proyecto CARDIOPATCH es una iniciativa europea de I+D con el objetivo de acelerar la calidad de vida de los pacientes que han sufrido infarto de miocardio. Los últimos avances de este proyecto se presentaron en el congreso Biomat, celebrado en Francia el pasado mes de octubre. Este congreso tiene como objetivo presentar las últimas tendencias en el desarrollo de materiales.

El socio del proyecto CARDIOPATCH Université de Montpellier - Institut des Biomolécules Max Mousseron (IBMM), fue el responsable de la presentación del modelo de terapia del Proyecto, basado en la medicina regenerativa celular y las técnicas de impresión 3D.

El proyecto CARDIOPATCH, cofinanciado por el programa Interreg Sudoe a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), desarrollará un parche de células madre capaz de regenerar el tejido dañado tras el infarto. Esta iniciativa tiene como objeto además la creación de un dispositivo enrollable 3D que permitirá la implantación del parche en el corazón a través de métodos no invasivos y un sistema 3D que facilitará la producción y el transporte del mismo.

El Biomat se celebró entre el 19 y el 22 de octubre de 2021 en los Alpes franceses. Este congreso reunió investigadores, empresarios y clínicos con el objetivo de intercambiar puntos de vista y establecer sinergias en el desarrollo y la evaluación de los biomateriales.

Biomat está organizado por la Asociación Francesa para el Desarrollo de Materiales. Este evento proporcionó la oportunidad de discutir diferentes temas relacionados con la regeneración tisular obtenida por materiales impresos por tecnologías 3D.

El congreso se organizó en varias sesiones en torno a líneas de investigación internacional, diseño de estructuras, sesiones del laboratorio a la clínica, análisis de datos, modelización y destino celular.

Coordinado por la Clínica Universidad de Navarra (CUN), CARDIOPATCH comprende socios de España, Francia y Portugal: CIMA Universidad de Navarra, a través de la Fundación para la Investigación Médica Aplicada, el Centro Tecnológico Leartiker, Institut de Recerca de l’Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, la agencia de comunicación GUK, Centre Hospitalier Universitaire de Toulouse, la Universidad de Montpellier (UM) - Institut des Biomolécules Max Mousseron (IBMM), GenIbet Biopharmaceuticals y el Instituto de Biologia Experimental e Tecnológica

Proyecto Cardiopatch

La red de Excelencia CARDIOPATCH nace para avanzar en el campo de la Medicina Regenerativa y de la Impresión 3D aplicada al tratamiento del Infarto de Miocardio.

El proyecto CARDIOPATCH está cofinanciado por el Programa Interreg Sudoe a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

El proyecto CARDIOPATCH está cofinanciado por el Programa Interreg Sudoe a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Tweets recientes

Los valores de #CARDIOPATCHProject describen la filosofía de trabajo de sus miembros y reflejan la visión colaborativa y su misión.

#CARDIOPATCH es…

✨Inspirador y dinámico
✨Abierta
✨Apasionado
✨Participativa
✨Excelente

👉 https://bit.ly/3hnzxMb

#Interreg

#CARDIOPATCHProject’s values describe the work philosophy of its founder’ members and reflect the joint vision and mission statements.

#CARDIOPATCH is...

✨Inspiring and dynamic
✨Open
✨Passionate
✨Engaging
✨Excellent

👉 https://bit.ly/3hnzxMb

#Interreg

#NUEVOEVENTO | No te pierdas la nueva edición de #BiomedicaOnTheMove el 25 de mayo.

Descubre las aplicaciones médicas del futuro y encuentra oportunidades de networking en el evento virtual.

Regístrate aquí 👉 https://bit.ly/3tCxVRc

Load More...